Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Laboratorio de Psicología Educativa Experimental (Experimental Educational Psychology Laboratory) Hum-634 Psicología
noticia

Café ConCiencia 2025 12 noviembre 2025

Café ConCiencia 2025

Los pasados 10 y 11 de noviembre tuvo lugar en el Edificio Constitución 1812 el Café ConCiencia, organizado por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Cádiz. Esta actividad persigue conectar al alumnado de 4º de ESO y Bachillerato con la carrera investigadora, dando a conocer las funciones de estas personas en la universidad y presentando esta alternativa como salida profesional. Por ello, tres de nuestros miembros participaron en el evento, transmitiendo las líneas de investigación, los resultados y las tareas que se realizan dentro del grupo. Concretamente, Malena Manchado Porras, María del Carmen Canto López y Santiago J Reguera Lozano, presentaron los diferentes proyectos que se llevan a cabo actualmente y aquellos que ya han finalizado:

-Aprendizaje mediante apps para mejorar el aprendizaje matemático.

-Entrenamiento del pensamiento computacional y de la competencia matemática mediante la robótica educativa.

-La metodología ABN.

Además, comentaron de que manera concreta se llevan a cabo estas investigaciones: búsqueda previa de información, metodología, transferencia de resultados… y la participación en el resto de tareas llevadas a cabo por el personal investigador de la universidad como la docencia.

El alumnado se mostró muy participativo, realizando preguntas y resolviendo aquellas dudas que les surgían en relación a la investigación. Una experiencia gratificante para alumnado y para el grupo.